Pintura Ecológica. ¿Qué es? ¿Cómo reconocerlas? Trucos y consejos

En este artículo vamos a hablar sobre todo lo que necesitas saber de la pintura ecológica. Queremos darte toda la información necesaria para tener tus datos a la hora de comprarla, cuales son sus ventajas y qué pinturas son las que tienen este formato. ¿Estas preparad@? ¡Comenzamos!

Pintura Ecológica

Ventajas de la pintura ecológica

El ser humano ha sido capaz de fabricar pinturas que pueden ser utilizadas en el hogar si la utilización de productos químicos perjudiciales para la salud. Las pinturas y barnices tradicionales, son elaborados con productos químicos que pueden perjudicar al medio ambiente y a nuestra salud.

Los compuestos sintéticos provenientes de las industrias, los metales pesados, insecticidas, fungicidas o los compuestos orgánicos volátiles son algunos de los componentes de las pinturas tradicionales.

Algunos de los componentes con los cuales se fabrican estas pinturas son altamente inflamables y pueden causar alergias o enfermedades respiratorias para las personas o animales que vivan en el hogar.

Al tener una composición natural y ecológica, no poseen compuestos tóxicos, ya que están fabricadas principalmente por aceites vegetales, sustituyendo a los elementos químicos por elementos naturales, ya sean vegetales o minerales.

También puedes consultar nuestro artículo de las mejores pinturas de interior según nuestra opinión.

Recuerda ver las Mejores Pinturas ecológicas en nuestra tienda online:

Comprar Pintura Ecológica en nuestra Tienda Online

 nubes-icono¿Para qué sirve la pintura ecológica?

La pintura ecológica o pintura natural, tiene el mismo uso prácticamente a una pintura tradicional, existen muchas pinturas naturales que ofrecen los mismo que las pinturas tradicionales ya sean para interior o exterior.

Actualmente los fabricantes han lanzado al mercado una amplia variedad de colores, ya que hace algún tiempo nada más eran fabricadas en el color blanco. También nos podemos encontrar con pintura plástica natural si ningún tipo de problema.

Para la aplicación de la pintura natural, es idéntico al proceso convencional, solo debemos seguir los pasos que se nos indique en el envase y no tendrás ningún tipo de problema.

Actualmente se pueden encontrar una gran variedad de productos ecológicos para el tratamiento de la manera como los barnices, tintes e incluso pinturas.

¿Cómo puedes saber si una pintura es ecológica?

1. Certificaciones y Etiquetas Verificadas

Busca en el envase certificaciones de organismos reconocidos que validen que el producto es ecológico. Algunas certificaciones comunes incluyen:

  • EU Ecolabel (Unión Europea): Garantiza un bajo impacto ambiental.

Para poder distinguir de una pintura ecológica con una tradicional, basta simplemente con revisar la etiqueta del envase, buscando el etiquetado “Ecolabel” O “Etiqueta Ecológica Europea” el cual posee su característico logo de la flor.

Esa etiqueta, fue creada en 1992 en la unión europea. Su principal objetivo es fomentar los servicios que sean más cuidadosos con el medio ambiente, para que un producto tenga este tipo de etiqueta, se analiza su composición, la naturaleza de sus componentes, y todo el proceso de eliminación de residuos desde su producción hasta su distribución.

De modo que, si una pintura es ecológica, mostrará la etiqueta “Ecoabel” por lo que, de esta manera, el cliente podrá distinguir entre una pintura ecológica original ha algunas imitaciones que intentan venderse como “ecológicas” pero no lo son.

Logo-ecolabel-pintura-ecologica
Logo que encontrarás en las pinturas ecológicas. ¡Ojo! No es el único que existe
  • Greenguard: Certifica bajas emisiones químicas.
  • LEED (Leadership in Energy and Environmental Design): Certifica productos que contribuyen a edificios sostenibles.
  • Certificación Cradle to Cradle: Evalúa la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida del producto.

2. Bajo Contenido de COV

  • COV (Compuestos Orgánicos Volátiles): Son sustancias químicas que se evaporan fácilmente y pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
    • Pinturas ecológicas: Tienen bajo o nulo contenido de COV (por debajo de 50 g/L para interiores según estándares internacionales).
    • Indicaciones en la etiqueta: Busca términos como «low VOC» (bajo COV) o «no VOC» (sin COV).

3. Ingredientes Naturales o de Base Vegetal

  • Las pinturas ecológicas suelen estar hechas con ingredientes no tóxicos, como:
    • Agua (base acuosa).
    • Pigmentos minerales naturales.
    • Resinas vegetales.
    • Aditivos biodegradables.

Evita pinturas que contengan:

  • Metales pesados como plomo o mercurio.
  • Formaldehído u otros químicos tóxicos.

4. Indicación de Biodegradabilidad

  • Las pinturas ecológicas son biodegradables, lo que significa que no generan residuos contaminantes al desecharse. Esto debe estar indicado en el envase o en la ficha técnica.

5. Producto Reciclable o Reutilizable

  • Algunos fabricantes indican si el envase es reciclable o si la pintura está hecha con materiales reciclados.

6. Olor Mínimo o Nulo

  • Las pinturas ecológicas emiten pocos o ningún olor, lo que indica bajas emisiones de químicos volátiles.

7. Declaraciones del Fabricante

  • Transparencia: Los fabricantes de pinturas ecológicas suelen proporcionar información detallada sobre los ingredientes y procesos de fabricación en el envase o su sitio web.

¿Cuáles son los beneficios de las pinturas naturales para nuestra salud y el medio ambiente?

  1. Una de las principales ventajas de utilizar las pinturas ecológicas, es que debido a su composición permitirá que nuestra pared “transpire”. Dejando que la humedad y el vapor de agua no permita que se condense haciendo que nuestra pintura se separe y se caiga.
  2. La circulación del aire caliente y de la humedad constantemente, evitara que se formen las capas de moho en las paredes, y que no puedan acumularse gérmenes en las mismas. Por esta razón dicen que las pinturas naturales, mantendrán la higiene y cuidaran de nuestra salud.
  3. A diferencia de las pinturas convencionales, estas son producidas con materiales de origen vegetal (Resinas, aceites naturales o restos de productos reciclados) por lo que no poseen productos químicos ni orgánicos que puedan emitir gases y vapores perjudiciales para el medio ambiente y nuestra salud.
  4. Existen fabricas que producen lo que se denomina como pintura personalidad, es decir, que no utilizan productos que puedan ser nocivos para la salud de una persona que padezca con algún tipo de enfermedad.
  5. Otra de las ventajas de la pintura ecológica frente a las pinturas tradicionales, es que, debido a su composición, son más seguras en caso de incendio ya que no producen gases tóxicos.
  6. Debido a la composición de las pinturas ecológicas, las paredes no cargarán electricidad estática, por lo que no atraerán el polvo y se mantendrán limpias. Al tener una composición natural, las convierten en sustancias biodegradables por lo cual no genera residuos tóxicos durante su fabricación.
  7. Actualmente se pueden encontrar en el mercado productos que preservan la madera o para barnizar sin tapar los poros extendiendo los años de vida del mueble, y pueden ser utilizado tanto en interiores como en exteriores.
  8. Aunque todas las ventajas que ofrecen las pinturas tendrán un coste más elevado que las pinturas tradicionales, pero la diferencia no es mucha si lo comparamos con las ventajas y durabilidad que obtendrás.
  9. Fácil aplicación en todos los soportes y paredes.
¿Qué hay en la pintura?

Los pigmentos:

Es la alternativa más utilizada y segura para los compuestos tóxicos y metales pesados utilizados en las pinturas tradicionales, estos pigmentos son derivados de las plantas, los insectos, o los minerales. Habitualmente se pueden encontrar en forma de polvo en tiendas de artesanías.

Ligante:

Este compuesto es el encargado de dar adherencia al producto, en las pinturas convencionales este está compuesto por acrílico y Nilo, derivados de los subproductos del petróleo. En las pinturas ecológicas, se consigue a través del almidón, la caseína o los aceites de linaza.

Rellenos:

Este producto se utiliza para darle la textura y el volumen a la pintura, la arcilla es habitualmente una de las más utilizadas al igual que la harina, ya que fortalece la unión del almidón. Aunque también existen otros rellenos como la tiza en polvo, el talco, la sílice o la caliza.

Aditivos:

La mayoría de los fabricantes de pinturas tradicionales, incluyen en sus productos distintos aditivos como los plastificantes, los agentes espumantes, los secadores y los biocidas que evitan el crecimiento de hongos.

 ¿Qué pinturas ecológicas debes comprar?

Ahora que ya conoces todos los detalles de las pinturas que son mejores para el medio ambiente, queremos hacerte una pequeña lista de algunas de las marcas y productos que puedes comprar para poder buscarlas con tranquilidad. Nosotros somos de Madrid, así que hemos hecho el listado sobre marcas que conocemos y puedes comprar en nuestra tienda.

Pinturas ecológicas de pared que puedes hacer en casa.

Debido a su simple composición se podría fabricar nuestra propia pintura ecológica completamente casera, dándole a nuestro hogar un toque de naturaleza dentro de la propia casa.

Existen muchas combinaciones para crear nuestra propia pintura casera, pero a continuación te daremos una receta y algunos tips que puedes seguir si te dispones a crear tu propia pintura natural. Sabemos de la dificultad de poder hacerla, por eso, trabajamos con los mejores fabricantes y los más profesionales para su venta.

Deja un comentario